Cindia Alejandra Mendoza (30), directora de una escuela rural, murió el lunes pasado por la noche después de intentar apagar uno de los múltiples focos de incendio que azotan desde hace días a la provincia de Corrientes. Había ido a auxiliar a su padre, porque las llamas se estaban acercando a la estancia donde se desempeña como encargado, en la localidad de Mariano Indalecio Loza.
Quien ayudó a reconstruir los hechos fue la intendenta de ese pueblo, Zulema Fernández. Ella estaba colaborando con los bomberos en otro frente de fuego cuando, de camino a la estancia, la maestra se encontró a la funcionaria y le avisó del foco que se aproximaba hacia la propiedad en la que vive su padre. Le pidió que “mandara gente” lo antes posible, pero “cuando llegaron los chicos ya era tarde”, describió la jefa comunal.
“En la desesperación de querer ayudar, se mete al fuego, el cual hace un remolino, la lleva al medio y termina calcinada con el 80% del cuerpo quemado”, describió Fernández en diálogo con radio Sudamericana.
Cuando pudieron rescatarla, en medio del desastre, la trasladaron al Hospital Las Mercedes, ubicado en la ciudad homónima, a varios kilómetros de Mariano Indalecio Loza. La directora estuvo internada y murió allí en la noche del lunes. La gravedad de las quemaduras impidió cualquier intento de los médicos por revertir su cuadro.
Cindia era profundamente respetada en su pueblo y en la comunidad educativa de la provincia. El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) emitió un comunicado para despedirla: “Será recordada por su inmenso amor, solidaridad y entrega al prójimo. Pero su trágica e injusta muerte debe llamar a la reflexión a las autoridades sobre las necesarias medidas preventivas y de seguridad, la inversión en equipamientos indispensables y trabajo profesional adecuado necesario para enfrentar los incendios rurales”, manifestaron.
Es que en todo el territorio provincial ya ardieron 7.400 hectáreas desde que los incendios se reavivaron con fuerza, según consignó el diario local Época.