LA POLICIA DE SEGURIDAD COMUNAL DE CAPÍTAN SARMIENTO, RECOMIENDA A LA POBLACIÓN PARA EVITAR ESTAFAS POR INTERNET

0

publicite-aquie82b37fb95e7390d.jpg

LA POLICIA DE SEGURIDAD COMUNAL DE CAPÍTAN SARMIENTO, RECOMIENDA A LA POBLACIÓN PARA EVITAR ESTAFAS POR INTERNET

• Nunca respondas correos electrónicos que te soliciten datos personales y no hagas click en el enlace que te compartan• Protejé tu información con contraseñas que sean difíciles de adivinar y, si podes, cámbialas periódicamente• La estafa puede llevar mediante distintos medios: correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp o redes sociales• Nunca un banco o un organismo público te va a pedir que cambies tus datos personales o claves por internet, a través de un enlace enviado en un correo, por redes sociales o mediante un llamado telefónico ¡No compartas tu información!• A la hora de hacer una transferencia, comprobá que se haya completado. Préstale atención a la gestión que realices mediante el Home Banking: acordate que el débito inmediato (Debin) quita dinero de la cuenta• Es importante que estés atento a la redacción del mensaje o en el enlace enviado. Muchas veces, es casi imperceptibles, pero en algún lugar dejan ver el fraude: faltas de ortografías u alteraciones en la URL que supuestamente es oficial• No confíes en avisos promocionales, regalos, descuentos, préstamos o algún corte de servicio. Es necesario que corrobores siempre la veracidad.• Infórmate sobre la reputación de la tienda o el sitio antes de realizar una compra en línea. La experiencia de otro usuario puede servirnos y mucho• Si podés, es importante usar el doble factor de autenticación en todas las aplicaciones• Si tenés que cambiar la contraseña, asegurarse de hacerlo siempre desde el sitio oficial del banco o de la aplicación• Si te contactan desde un organismo público o privado vía WhatsApp, verificá el logo de autenticación del organismo público que se está contactando.Si tenés dudas sobre dónde denunciar, recordá que siempre lo podes hacer en comisarías, fiscalías o a través de la línea 137.

COMO DESACTIVAR LA CUENTA DE WHATSAPP HACKEADA, RECUPERACION DE CUENTA DE FACEBOOK Y RECUPERACION DE INSTAGRAM SÍ TE ROBARON LA CUENTA DE WHATSAPP.

Envía urgente un mail a support@whatsapp.com para que desactiven su cuenta hackeada, ingresando en el «Asunto»: “Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta y en el cuerpo del mensaje el texto colocar el número de celular del damnificado/a en el formato internacional completo».Activar la verificación de dos pasos en la parte de Ajustes y Seguridad de tu cuenta.RECUPERAR TU CUENTA DE FACEBOOK SI NO PUEDES INICIAR SESIÓN. Si tienes problemas para iniciar sesión en tu cuenta de Facebook, prueba alguna de las siguientes sugerencias:Recuperar tu cuenta de Facebook con la página «Recupera tu cuenta»Ve a la página «Recupera tu cuenta» en facebook.com/login/identify y sigue las instrucciones. Asegúrate de usar una computadora o un teléfono celular con el que hayas iniciado sesión anteriormente en tu cuenta de Facebook.Busca la cuenta que quieres recuperar. Puedes buscar cuentas por nombre, dirección de correo electrónico o número de teléfono.Sigue los pasos en la pantalla para restablecer la contraseña de tu cuenta.Obtén más información sobre qué puedes hacer si tienes problemas para encontrar tu cuenta en la página «Recupera tu cuenta».Recuperar tu cuenta de Facebook desde la cuenta de un amigo o un familiarEn una computadora, ve al perfil de la cuenta que quieres recuperar.Haz clic en more debajo de la foto de portada.Selecciona Buscar ayuda o reportar perfil.Elige Otro problema y haz clic en «Siguiente».Haz clic en Recuperar esta cuenta y sigue los pasos indicados