Con este programa, se busca que más personas puedan completar los años necesarios para acceder a la jubilación, ofreciendo mayor flexibilidad y evitando que miles de trabajadores queden fuera del sistema previsional.
Ante los recientes cambios en el sistema previsional y la eliminación de las moratorias, surge un nuevo programa que permitirá a ciertos grupos de trabajadores cancelar aportes y alcanzar el derecho a una jubilación.
Esta medida está dirigida a mujeres de entre 50 y 59 años y hombres de entre 55 y 64 años, quienes podrán inscribirse y regularizar su situación previsional según sus posibilidades económicas.
Cómo funciona el plan para jubilarse sin aportes completos
El programa busca ofrecer una alternativa para aquellas personas que, por diversas razones, no pudieron completar los 30 años de aportes exigidos por el sistema previsional.
Quiénes pueden acceder:
- Mujeres entre 50 y 59 años.
- Hombres entre 55 y 64 años.
Objetivo del plan:
- Facilitar que más personas completen sus aportes antes de alcanzar la edad jubilatoria.
- Brindar flexibilidad en el pago de la deuda previsional, adaptándose a la capacidad económica de cada persona.
- Evitar que miles de trabajadores queden excluidos del sistema previsional.
Un contexto de cambios en el sistema previsional
Este nuevo esquema de regularización aparece tras la eliminación de las moratorias previsionales, lo que dejó a muchas personas sin una vía clara para acceder a la jubilación.
Según especialistas, este plan podría aliviar la incertidumbre que genera la dificultad de alcanzar los requisitos jubilatorios completos, brindando una solución viable para quienes buscan asegurar su futuro previsional.